Dado que el mercado de divisas es tan grande, aprender sobre él puede resultar un poco desalentador. Con más de 7,5 millones de dólares negociados cada día por numerosos operadores e instituciones, existe un gran potencial para generar ingresos. Sin embargo, también existen riesgos.
Por eso es importante que los nuevos operadores sepan que el mercado de divisas no consiste simplemente en adivinar cuándo comprar o vender una divisa. Los precios de las divisas se mueven por muchas razones, como los cambios en la economía, los acontecimientos políticos y el grado de confianza o preocupación de los operadores. Todo ello puede influir en sus decisiones de inversión.
En este artículo, le facilitaremos la comprensión del mercado de divisas y le ayudaremos a construir una base sólida. Empezarás aprendiendo los conceptos básicos, explorando los distintos tipos de mercados y siguiendo un plan claro, paso a paso.
Sobre el mercado de divisas
Como ya hemos dicho, el mercado de divisas es el mayor mercado financiero del mundo. Es donde la gente intercambia una divisa por otra, y todo ocurre en línea, ya que no hay una ubicación central.
En su lugar, los operadores se conectan a través de redes mundiales que utilizan plataformas de negociación. Esto lo convierte en un mercado que funciona las 24 horas del día, de lunes a viernes, atravesando husos horarios de Asia a Europa y luego a Norteamérica.
En el pasado, sólo los grandes bancos, las instituciones financieras y los inversores adinerados podían acceder al mercado de divisas. Sin embargo, hoy en día, con el auge de las operaciones en línea, los traders particulares también pueden participar. De hecho, cualquier persona con conexión a Internet puede comprar y vender divisas desde cualquier parte del mundo.
El mercado de divisas consiste en comprar una divisa y vender otra. Los traders intentan especular sobre cómo cambiará el valor de las divisas. Por ejemplo, si cree que el euro subirá en comparación con el dólar estadounidense, compra euros y vende dólares.
Luego los vuelve a vender más tarde a un precio más alto para generar ingresos. El mercado de divisas también se utiliza para la cobertura, que ayuda a las empresas a protegerse de las pérdidas derivadas de las fluctuaciones de las divisas.
El mercado de divisas es muy líquido, lo que significa que es fácil operar sin afectar mucho a los precios. Los traders también pueden utilizar el apalancamiento, que les permite controlar grandes posiciones con una pequeña cantidad de dinero. Sin embargo, el apalancamiento también puede acarrear pérdidas. Por eso es importante gestionar el riesgo, especialmente para los traders principiantes.

Pasos para empezar a operar en forex para principiantes
Empezar a operar con divisas puede parecer confuso al principio, pero con los pasos adecuados, puede aprender a operar con confianza. He aquí una guía sencilla que le ayudará a empezar a operar en el mercado de divisas como principiante.
1. Aprenda los fundamentos del mercado de divisas
Antes de introducirse en el mercado de divisas, dedique tiempo a comprender cómo funciona. Conozca los términos clave, como pares de divisas, pips, diferenciales, apalancamiento y margen.
También es importante saber qué influye en el precio de las divisas, como los tipos de interés, la inflación, las noticias y la situación económica mundial. Estar familiarizado con el funcionamiento del mercado te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y a gestionar los riesgos.
2. Elija un broker de confianza
Su broker es su principal punto de acceso al mercado de divisas. Por lo tanto, es importante elegir uno fiable. Busque un bróker que ofrezca una plataforma fácil de usar y proporcione herramientas útiles y recursos educativos.
Además, compruebe sus comisiones, los mercados y pares de divisas disponibles y el servicio de atención al cliente, para asegurarse de que se ajustan a sus necesidades de trading.
3. Abrir una cuenta de trading
Una vez elegido el broker, el siguiente paso es abrir una cuenta de trading. Si es nuevo, empiece con una cuenta de demostración.
Esto le permitirá practicar con fondos virtuales para acostumbrarse a la plataforma y probar su estrategia sin arriesgar fondos reales.
4. Entender las diferentes opciones
La mayoría de los brokeres suelen ofrecer la posibilidad de operar con CFD (Contratos por diferencias). Los CFD le permiten negociar movimientos de precios de divisas sin poseer realmente la divisa. Asegúrese de entender cómo funciona la trading con CFD y los riesgos que conlleva.
Asegúrese de entender cómo funciona la trading con CFD y los riesgos que conlleva.
5. Elabore su plan de trading
Un plan de trading le ayudará a mantener la concentración y la disciplina en sus operaciones. Debe incluir sus objetivos, tolerancia al riesgo y estrategia de trading. Decida cuánto está dispuesto a arriesgar por operación, y establezca cuándo entrará y saldrá de sus operaciones.
Y lo que es más importante, manténgase fiel a su plan aunque experimente pérdidas o el mercado se vuelva emocional o impredecible.
6. Elija un par de divisas
Empiece por los pares de divisas más importantes , como EUR/USD o GBP/USD. Estos pares se negocian mucho, lo que significa que tienen más liquidez y diferenciales más bajos, que pueden ser mejores para los traders principiantes. Comience con uno o dos pares para evitar sentirse abrumado.
7. Analizar el mercado
Antes de realizar una operación, analice el mercado utilizando distintos métodos. El análisis técnico consiste en observar los gráficos y los patrones de precios, mientras que el análisis fundamental tiene en cuenta los datos económicos y las noticias. Algunos traders también utilizan el análisis del sentimiento para saber qué piensan los traders.
8. Realice su primera operación
Una vez que haya investigado lo suficiente y realizado su análisis, puede decidir ponerse largo (comprar) o corto (vender) en un par de divisas.
Utilice herramientas como las órdenes de stop-loss y take-profit para gestionar el riesgo. Empieza poco a poco y opera sólo lo que puedas permitirte perder.
9. Supervise sus operaciones
Después de colocar su operación, debe vigilarla. El mercado puede moverse con rapidez, así que esté preparado para hacer cambios cuando sea necesario.
Manténgase al día de las noticias y acontecimientos del mercado que puedan influir en sus operaciones. La gestión activa de sus operaciones es una parte importante del éxito en el mercado de divisas.
10. Aprenda de sus resultados
Tanto si su operación ha tenido éxito como si no, dedique tiempo a analizar lo sucedido. Lleve un diario de operaciones en el que anote sus operaciones, lo que hizo bien y lo que podría mejorar.
A medida que pase el tiempo, esto le ayudará a refinar su estrategia y convertirse en un mejor trader.
11. Gestione sus riesgos
Operar en Forex implica riesgos, por lo que es esencial que cuentes con un sólido plan de gestión de riesgos. Arriesgue sólo una pequeña parte de su cuenta en cada operación. Esto le ayudará a proteger su capital y favorecerá el éxito a largo plazo.

¿Es difícil para los principiantes?
Los mercados de divisas se mueven con rapidez, impulsados por las noticias mundiales, los informes económicos y las acciones de los bancos centrales. Las oscilaciones repentinas de las divisas y el apalancamiento pueden provocar grandes pérdidas.
Los traders deben sortear las complejas fuerzas del mercado, la intensa presión psicológica o los costes derivados de los diferenciales y las comisiones. Por tanto, el mercado de divisas no es sencillo. Sin embargo, resulta más fácil si se siguen los pasos anteriores.
Reflexiones finales
Hay varios factores que influyen en los precios de las divisas, como los tipos de interés, la inflación, los acontecimientos políticos y las noticias económicas.
Dado que el mercado de divisas es global, refleja lo que ocurre en las economías y los gobiernos de todo el mundo. Aprender cómo influyen estos elementos en el mercado ayuda a los traders a elaborar estrategias más sólidas.
Para iniciarse en el comercio de divisas hace falta algo más que colocar operaciones. Es muy importante comprender los conceptos básicos, elegir un broker de confianza y crear un plan.
Para los principiantes, es una buena idea empezar con una cuenta de demostración para practicar antes de operar con dinero real. Con el enfoque adecuado, el comercio de divisas puede ofrecer oportunidades apasionantes. Sin embargo, manténgase siempre informado y esté preparado.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Esta información no se considera un consejo de inversión ni una recomendación de inversión, sino una comunicación de marketing.